Surgió para ayudar a aquellas madres que deseaban rezar juntas por sus hijos y nietos, y darles el apoyo que necesitaban.

‘Mothers Prayers’ (Oración de las Madres) comenzó en Noviembre de 1995, en Inglaterra y se expandió rápidamente por todo el mundo, con contactos en más de 100 países. Cuenta con la aprobación, apoyo y bendición de líderes cristianos de todas denominaciones.

 

Oración:

Señor Jesús, nos reunimos, para pedirte que bendigas a nuestros hijos y a todos los hijos en el mundo.

Te damos las gracias por nuestros hijos,  pues ellos son un regalo divino. Ayúdanos Señor, para que siempre recordemos esto, especialmente cuando estén en dificultades.

Ayúdalos a ser fuertes, Señor. Ayúdanos a reconocer que Tu estas siempre con nosotros, compartiendo nuestras alegrías y nuestras penas.

Señor, te rogamos nos concedas todas las gracias que necesitamos para poder lograr tus planes en nuestras vidas, así como nuestras obligaciones hacia nuestras familias. 

Tú eres Dios Todopoderoso; Tú puedes cambiar las cosas.

Por eso venimos a Ti con fe y amor, sabiendo que darás respuesta a nuestras oraciones. Señor, permítenos recordar siempre lo mucho que nos amas y amas a nuestros hijos, y como te urge a que vengamos a Ti con nuestros problemas. Amén.

 

La reunión:

Una vez a la semana nos reunimos para rezar por nuestros hijos. Mínimo 2 madres. Máximo 8,

 

Con un librito que cada madre tiene.


La oración
la hacemos en la Parroquia de Santo Domingo de Guzmán en (San Cristóbal de la Laguna), en la provincia de Santa Cruz de Tenerife. Donde podemos acompañar al Señor en El Sagrario. Y pedirle al Sacerdote que nos celebre una vez al mes una Misa por “Oración de las Madres”.


Las madres que forman el grupo se reúnen cada semana y obedecen a la regla de estricta confidencialidad.


Durante las reuniones, cada madre puede compartir sus preocupaciones sin temer a que algo de lo dicho pudiera repetirse fuera de la reunión. Las otras madres le apoyan con su oración. Y sentirá el apoyo de miles de madres alrededor del mundo que también forman parte de “La Oración de Las Madres” (“Mothers Prayers”).


Las Madres experimentan una gran paz con la bendición del apoyo  de esta maravillosa oración.


En la reunión utilizamos nuestro especial librito de oraciones. Nos reunimos alrededor de una mesa  o altar en la que colocamos:


Una Cruz:
para recordarnos que Jesús es Nuestro Redentor.


Una Vela:
Jesús es La Luz del Mundo.


Una Biblia:
Él es la palabra viva


Una cestita:
Al pie de La Cruz para recibir los nombres de nuestros hijos, escritos uno por uno en pequeños discos redondos de papel. (Un disco por niño). Sí está casado, el nombre de su pareja a su lado y el de sus niños detrás. Un disco por los no nacidos (se les da un nombre). Un disco con el nombre de nuestro marido y el nuestro. Si alguna está separada también pone al padre de sus hijos, si no lo quiere poner a su lado lo pone en otro disco, pero su oración por él. El Señor la acogerá. Y otro disco con el nombre del Sacerdote que adoptamos para rezar por él. Como madres espirituales de los sacerdotes.


Al hacerlo recordamos Su gran amor por ellos y su promesa: “Pide y se te concederá”


Podemos imaginarnos que la cesta son sus manos. ¡Qué lugar más seguro para dejar allí a nuestros hijos! Rezamos al presentarlos en voz alta o en silencio. De rodillas o de pie.


Hay 2 reglas que siempre han de estar garantizadas:


Una madre puede compartir cualquier problema que le aflija estando segura de que lo que dice es completamente confidencial y no será jamás divulgado.


Nunca se deben dar consejos.


Empezamos con La Oración de Jeremías (31,16-17) “Deja de llorar y enjúgate las lágrimas. Todo lo que has hecho por tus hijos te será recompensado. Volverán de la tierra del enemigo. Hay esperanza en tu porvenir. Tus hijos volverán al hogar. Lo digo Yo, El Señor”.


Oración invocando al Espíritu Santo a que guíe nuestra Oración. La leemos entera.


Oración pidiendo Protección.


Oración para pedir perdón.


Oración pidiendo La unidad del grupo.


Himnos de Alabanza.


Oración pidiendo unidad con otros grupos de Madres.


Una lectura de La Biblia (se reflexiona).


Oración de acción de gracias por el don de la maternidad.


Oración antes de poner los nombres en la cesta.


Ahora es el momento más importante de “Oración de Las Madres”. Cuando una a una nos acercamos ante La Cruz de Jesús, de rodillas o de pie para dejarle a nuestros hijos. Cada uno en un disco y rezando por cada uno en voz alta o interiormente. Abandonándoles con toda confianza en sus manos simbolizadas en la cesta. Respetando en silencio el tiempo de cada una. Es el momento más importante de “Oración de Las Madres”. La madre puede compartir cualquier problema que le aflija estando segura de que lo que diga es completamente confidencial.

 

Acabamos rezando por los maridos y padres de nuestros hijos:

 

“Señor bendice a nuestros maridos, los padres de nuestros hijos, aunque estén cerca o lejos de nosotras, próximos o distantes de Ti, protégelos, guíalos para que vivan cada vez más como hombres conforme a Tu Corazón».


Al final encomendamos a todos los que prometimos rezar por ellos y demás intenciones, que se pueden anotar en un cuadernito al lado del cestito.


Concluimos con una oración o himno de acción de gracias, el Gloria y el Padre Nuestro. Al final recomendamos acabar con la Canción del Abandono (escrita por una madre de «Oración de las Madres»).

 

Web: amaralamor.com